domingo, 19 de enero de 2014

REDES SOCIALES



Las redes son sistemas o estructuras sociales que están conformados por un grupo de personas conectadas por algún tipo de relaciones, ya sea familiar o amista.
Aplicando esta definición a la informática, una red es una comunidad de personas enlazadas a internet por diversos servidores sean estos TUMBLR,.FACEBOOK,TWITTER, BADOO,para compartir experiencias, vivencias, anécdotas de su vida tanto como publica y personal.


Estas redes sociales mantienen perfiles de acceso a dicha comunidad, cabe mencionar que estos servidores guardan toda la informacion de las cuentas personales con extremas seguridades.
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistadparentesco, laborales, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.


TUMBLR
Es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera detumblelog. Su sede está en Manhattan (Nueva YorkEstados Unidos) y fue fundada por David Karp en el año 2007.1 2 Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta social. El servicio enfatiza la facilidad de uso y personalización.3 Es muy sencillo de personalizar y muestra diversas opciones de temas, así como la opción de poder ponerle reproductor de música.
A mediados de 2011, Tumblr superó en cantidad de blogs a su competidora WordPress.com.4 Así también el mismo año, Tumblr lanza la versión en español, enviando un mensaje a todos sus usuarios hispanoparlantes para que migraran a esta nueva versión. 5

En febrero de 2012, Tumblr tenía más de 46,2 millones de blogs. Según comScore llegó a 13,4 millones.
El 20 de mayo de 2013, fue confirmada la compra por parte de Yahoo! por la suma de 1.100 millones de dólares.6 El acuerdo fue cerrado el 20 de junio del 2013.




FACEBOOK
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo SaverinChris Hughes yDustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta decorreo electrónico.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francésalemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada,7 principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.8 9 En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móvilesBrasilIndiaIndonesiaMéxico y Estados Unidos son los países con más usuarios.
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linuxusando LAMP.
El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares.



TWITTER
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San FranciscoCalifornia, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) enEstados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.7 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".8 Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, actores como Ashton Kutcher, y músicos como Katy Perry o Justin Bieber, entre otros.
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores",9 "followers" y a veces tweeps10 ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.11 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.

BADOO
Badoo es una red social fundada en el año 2006 por el empresario ruso Andreev Andrey. La empresa, cuya sede se encuentra en Soho, Londres, es propiedad de una compañía ubicada en Chipre. En septiembre de 2011, la revista británica The Economist1 publicó un artículo explicando la gran oportunidad que tiene Badoo de convertirse en "una de las empresas líderes de Internet en Europa" debido al descubrimiento de una nueva y amplia cuota de mercado. Badoo es una red social que permite conocer gente nueva a través de Internet.
En mayo de 2012, la compañía anunció que había alcanzado los 150 millones de usuarios registrados en todo el mundo. El portal opera en 180 países y su mayor actividad se encuentra en América Latina, España, Italia y Francia. Badoo ocupa la posición 52 de las páginas web más populares en Francia y el lugar 117 a nivel mundial, según Alexa Internet.2 En julio de 2011, Badoo.com ocupó el puesto 59 de los sitios web más visitados del mundo, con 46 millones de visitas únicas mensuales, por delante de CNN.com (posición 60). Badoo crece a un ritmo trepidante: 150.000 nuevas personas se registran en la web cada día.
Un estudio realizado en 2009 sobre la protección de la privacidad en 45 redes sociales situó a Badoo en una de las últimas posiciones.[cita requerida]
Andreev Andrey, fundador de Badoo, continúa centrado la estrategia de Badoo, así como en el desarrollo de nuevos productos y nuevos proyectos para que Badoo esté continuamente renovado y al día tanto en la web como en las plataformas móviles, según explica la compañía en su página web. Además de ser fundador de Badoo, ha creado otras empresas online de gran éxito: SpyLog, Begun y Mamba.ru
Jessica Powell es la directora de desarrollo de negocio de la compañía. Powell cuenta con más de una década de experiencia en la industria digital, habiendo desempeñado diversos puestos ejecutivos tanto en Europa, como en los Estados Unidos y Asia. Antes de su incorporación a Badoo era Directora de Comunicación y Asuntos Públicos en Google, siendo responsable de la estrategia de comunicación interna y externa de la compañía en el área de Asía y el Pacífico.
El director de negocio de la compañía es Andrew Parker. Parker es el encargado de gestionar todos los aspectos financieros, jurídicos y administrativos de Badoo. Su trayectoria laboral ha pasado por empresas como PricewaterhouseCoopers, Sony o V2 Music Group.
Entre las nuevas incorporaciones al equipo de Badoo se encuentra Benjaming Ling, exejecutivo de Google, como director de operaciones de Google. Desde su puesto de Jefe de Operaciones, Ling será el encargado de supervisar el desarrollo de producto, ingeniería, desarrollo de negocio y corporativo, así como las alianzas.

70 comentarios:

  1. aww ke interesante buenisima informacion :)

    ResponderEliminar
  2. Me encanto tu blog, muy interesante la informacion.

    ResponderEliminar
  3. genial buenos resúmenes acerca de las redes sociales 10/10 :D

    ResponderEliminar
  4. muy interesante sigue asi con tu buena informacion

    ResponderEliminar
  5. Está pepa..♧♤♧♢♢♢■□

    ResponderEliminar
  6. interesante, sigue compartiendo información. un gusto leer

    ResponderEliminar
  7. Excelente informacion , me haz dejado con ganas de conocer aun mas acerca de las redes sociales :)

    ResponderEliminar
  8. Interesante lo que uno puede hacer en una red social

    ResponderEliminar
  9. chevere gracias por informarmelo....comenten el mio :(

    ResponderEliminar
  10. Sirve de mucha ayuda, gracias por informarnos, continúa así María. (:

    ResponderEliminar
  11. muy buena informacion buenisima sirve de mucha yudaaa

    ResponderEliminar
  12. MUY BUENOO!!! ME PARECE MUY BUENA LA INFORMACION ME AYUDO EN UN TRABAJO MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  13. muy interesante me sirve de mucho para el deber de informatica

    ResponderEliminar
  14. muy buena información me ayudo demaciado...... ♥

    ResponderEliminar
  15. excelente informacion espero que sigas publicando :)

    ResponderEliminar
  16. felicidades!! Excelente trabajo :D

    ResponderEliminar
  17. muy buena informacion, me intereso mucho :)

    ResponderEliminar
  18. Esta muy buena la informacion, ya que ayuda a mejorar el manejo de las redes sociales.

    ResponderEliminar
  19. me encanta tu información (: *w*

    ResponderEliminar
  20. Perfectamente resumido todo acerca de lo que debemos saber de las redes sociales, gracias.

    ResponderEliminar
  21. Muy llamativo e ilustrativo sigue asi.. me gusto mucho .. ;)

    ResponderEliminar
  22. Muy buena informacion me ayudo en un trabajo

    ResponderEliminar
  23. WOW! O.O BUENISIMA LA INFORMACION!

    ResponderEliminar
  24. Muy buen blog, excelente trabajo :)

    ResponderEliminar
  25. Muy buena información, las redes sociales el medio hoy en día por el cual se comunican las personas, muy chevere.

    ResponderEliminar
  26. muy interesante e informativa merece un 10

    ResponderEliminar
  27. buena información me ayudo mucho

    ResponderEliminar
  28. buen trabajo :) e increible la music tu si sabes de music :3

    ResponderEliminar
  29. Es blogg me cambio la vida...... ;3

    ResponderEliminar
  30. muy intersante me encantó tu blog!! *o*

    ResponderEliminar
  31. es muy interesante tu blog me ayudo cn mi deber :3

    ResponderEliminar
  32. Muy interesante la info me encanto todo lo que debemos saber acerca de las redes sociales. c:

    ResponderEliminar
  33. Excelente informacion y buena musica♥

    ResponderEliminar